Translate

viernes, 30 de noviembre de 2012

Macro y Micro Luna

La enorme y brillante luna llena que se veía en el cielo durante esta semana fue en realidad la luna más pequeña del año 2012, ya que esta llegó a su fase llena tan solo unas cuatro horas antes del apogeo, que es el punto más distante de la Tierra en la órbita elíptica de la Luna. En la imagen se compara el tamaño relativo aparente de esta micro luna con el de la luna llena del 6 de mayo de 2012, la más grande del año. Hasta el 16 de enero de 2014 no volveremos a disfrutar de otra micro luna como la de ayer.




Fuente: MUY INTERESANTE



lunes, 26 de noviembre de 2012


¿De Que Color Es El Universo?


No es negro, como solemos pensar. De hecho, cuando el universo era joven -2.500 millones de años atrás- era predominantemente azul, pero con el paso del tiempo se ha vuelto de color beige, tal y como demostraron hace unos años Karl Glazebrook y Ivan Baldry, investigadores de la Universidad John Hopkins (EE UU), tras analizar la luz de 200.000 galaxias. El color ha sido bautizado como “café con leche cósmico” -aunque también se barajó el nombre de “unibeige” (universo + beige)- y su valor en el sistema RGB hexadecimal es #FFF8E7. 

Este color ha ido perdiendo parte de sus tonos azulados durante los últimos 10.000 millones de años, lo que indica que las estrellas rojas son cada vez más numerosas.





domingo, 25 de noviembre de 2012


La Tierra

* La composición de nuestro planeta está integrada por tres elementos físicos: uno sólido, la litosfera, otro líquido, la hidrosfera, y otro gaseoso, la atmósfera. Precisamente la combinación de estos tres elementos es la que hace posible la existencia de vida sobre la Tierra.


a) Atmósfera.

La atmósfera es una capa gaseosa de aproximadamente 10.000 km de espesor 
que rodea la litosfera e hidrosfera.Está 
compuesta de gases y de partículas sólidas y 
líquidas en suspensión atraídas por la gravedad 
terrestre. En ella se producen todos los 
fenómenos climáticos y meteorológicos que 
afectan al planeta, regula la entrada y salida de 
energía de la tierra y es el principal medio de 
transferencia del calor.





b) Hidrosfera.


 Es el sistema material constituido por el agua que se encuentra bajo y sobre la superficie de la Tierra y recubre el 70% de la superficie de la Tierra. Se formó a partir del vapor de agua existente a la atmósfera primitiva cuando la superficie del planeta, formado hace 4.600 millones de años, se enfrió suficientemente..La forman los océanosmaresríos terrestres y subterráneos, glaciares, lagos, lagunas y el vapor de agua contenido en la atmósfera. Debido a los desplazamientos de las aguas y al ciclo del agua la hidrosfera sufre cambios.





c) Litosfera


Es la capa más superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por la zona contigua, la más externa, del manto residual, y flota sobre la Astenosfera, una capa blanda que forma
parte del manto superior. Es la zona donde se produce, en interacción con la astenosfera, la tectónica de placas.Las placas pueden ser oceánicas o mixtas, cubiertas en parte por corteza de tipo continente.
Tipos de listosferas
Segun el tipo de corteza podemos distinguir:

- Litosfera Oceanica
- Litosfera Continental

d) Biosfera.

 La Biosfera en realidad no es una capa de la Tierra; es el conjunto de todos los ecosistemas existentes en la Tierra, es decir, de todos los seres vivos junto con el medio en el que viven. Por eso, la biosfera es parte de la corteza terrestre, pero también es parte de la hidrosfera y de la atmósfera.
Las principales características de la Biosfera son:

  • La diversidad, llamada BIODIVERSIDAD, es decir, la gran variedad de seres vivos y de formas de vida que se   pueden encontrar en nuestro planeta.
  •  La interrelación y el equilibrio entre todos los componentes de la Biosfera, responsable de que cada   alteración que se produce en un lugar determinado pueda extenderse por toda la biosferfera